Artículo revisado por
Dr. Ibar Langle
Chief Experience Officer de clinicasdelhombre.com
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Artículo revisado por
Dr. Ibar Langle
Chief Experience Officer de clinicasdelhombre.com
¿Cuáles son los tratamientos?
Si de vez en cuando tienes problemas de erección no hay de qué preocuparse, pero si la disfunción es un evento continuo puedes desarrollar estrés y acentuarla. Aunado a lo anterior, es importante saber que a veces es un signo de alguna enfermedad no diagnosticada que amerita atención médica.
El abordaje para la disfunción eréctil demanda dos planes: el primero trata los factores de riesgo y las enfermedades de base que provocan la alteración; mientras que el segundo minimiza la impotencia con medidas específicas dirigidas a los síntomas de tu miembro. En este caso se
inicia una terapéutica mediante tres líneas de acción progresiva.
Primero se utilizan medicamentos orales como hormonas masculinas e inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (sildenafil, vardenafil o tadalafil). Estos
últimos relajan los músculos de tu pene y aumentan el flujo sanguíneo para facilitar su levantamiento. Conviene aclarar que de ninguna manera son
agentes afrodisiacos, es decir, no provocan excitación psicológica (esa parte ha de manejarse con especialistas en salud mental).
Si no respondes a lo anterior, pueden inyectarte fármacos vasodilatadores al costado del pene (alprostadil, bimix o timix), específicamente en los cuerpos cavernosos que acumulan sangre. Cada aplicación, realizada con una aguja fina, genera una erección por no más de una hora. Otra alternativa es la bombas peniana: un tubo hueco que crean un vacío para aumentar el flujo sanguíneo hacia tu miembro.
Aunque los abordajes señalados tienen un alto porcentaje de éxito, existe otra opción más moderna y efectiva que ha sido aprobada por la Asociación Europea de Urología desde el año 2015: la terapia de ondas acústicas. Este tratamiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo consiste en la aplicación de ondas acústicas de baja intensidad en la zona del pene; esto estimula la generación de los vasos sanguíneos sin necesidad de sedación o anestesia. Mejora las erecciones en el 80% de los casos y permite que te integres a tu vida normal después de cada sesión. Consulta urólogos en Estado de México o urólogos en GDL de Clínicas del hombre.
Agenda una cita para una consulta de valoración y/o para iniciar tu
tratamiento de ondas acústicas con alguno de nuestros
doctores para hombres, en Clínicas del hombre somos expertos en enfermedades del pene, enfermedades de los testículos,
circuncisión y más.
www.clinicasdelhombre.com
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: hola@clinicasdelhombre.com
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co